Qué ver en la Capilla Real de Granada

La Capilla real de Granada es sin lugar a dudas uno de los lugares que debemos visitar cuando llegamos a la ciudad andaluza, y es que tiene un valor histórico y cultural que merece ser conocido por los visitantes.

Muchas de las personas que visitan Granada lo hacen teniendo en mente la Alhambra, pero hay otras zonas y lugares que podemos visitar y descubrir la otra parte de la ciudad llena de historia como este lugar.

La Capilla Real de Granada la podemos encontrar situada junto a la Catedral, por lo que se pueden visitar ambas al mismo tiempo y conocer dos partes muy importantes de la historia que podemos encontrar aquí.

El gran atractivo que tiene este lugar de la ciudad granadina es la referencia a los Reyes Católicos, pudiendo encontrar en su interior el sepulcro de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, al igual que los de Juana La Loca y Felipe el Hermoso.

El inicio de la construcción del lugar se fecha en 1505, pero no es hasta 1913 cuando es creado el Museo y empieza a tener una vertiente como atractivo turístico a partir de la segunda mitad del siglo XX.

Elementos de Interés en la Capilla Real de Granada

Alguno de los datos más curiosos de la Capilla Real de Granada lo encontramos en que los sepulcros de los Reyes Católicos son obra de Domenico Fancelli, mientras que los de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla son obra de Bartolomé Ordóñez.

Pero no solo eso, también vamos a encontrar el este recinto el sarcófago de Miguel de la Paz de Portugal, piezas de gran valor como el retablo Mayor, la cripta, la reja Mayor, la galería de pinturas, la corona y el cetro de los Reyes Católicos.

Es por eso que todos los amantes de la cultura y la historia no pueden dejar pasar la oportunidad de acudir a la Capilla Real de Granada porque van a poder descubrir muchos secretos, pudiendo meterse de lleno en la historia, ubicada en el centro de la capital granadina, concretamente en la Calle Oficios.