Las prohibiciones en la visita a la Alhambra de Granada

Todos adoramos la Alhambra, es uno de los monumentos más visitados del mundo, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, por eso para su conservación es importante seguir unas normas y conocer lo que no podemos hacer dentro de sus instalaciones y saber las prohibiciones existentes para evitar problemas.

Para poder conservar en perfectas condiciones a la Alhambra todos debemos seguir un comportamiento, unas sencillas reglas que muchas son de sentido común pero que conviene recordar como los elementos prohibidos, aquello que no debemos hacer ninguno para poder seguir disfrutando de ella y que todos puedan visitarla en perfectas condiciones igual que hacemos los actuales visitantes.

Por lo que antes de acudir a la Alhambra hay que conocer perfectamente todo lo que vamos a poder visitar, pero también las prohibiciones que existen porque es muy importante para todos seguir las normas porque son sencillas.

Estas prohibiciones en la Alhambra también son importantes incluso para nuestra visita, para poder disfrutar de todo lo que ofrece el monumento nazarí con total comodidad y tranquilidad ya que si todos seguimos las normas no vamos a tener complicaciones y disfrutaremos al máximo de la visita.

Prohibiciones en la Alhambra

Tocar los elementos, es una norma fundamental, por una razón de conservación del patrimonio de la Alhambra no se permite tocar ningún tipo de elemento como son muros, columnas, celosías, plantas y otros elementos decorativos y es que tienen un gran valor y son de una gran fragilidad.

Fumar, solo queda permitido en aquellos lugares habilitados para ello, salvo en esas zonas está prohibido en todo el monumento.

Comer  y beber, por cuestiones de conservación del patrimonio de la Alhambra no está permitido ir con comida y bebida por el recorrido de la visita, solamente se puede hacer en las zonas habilitadas para ello, y existen también fuentes durante el recorrido.

-Llevar mochilas, bolsos de grandes dimensiones y carritos de bebé. Cualquier objeto de gran volumen está prohibido con el objetivo de poder facilitar la movilidad de todos los visitantes, en el caso de los carritos de bebé existen mochilas porta-bebé a disposición de los visitantes.

-Desvestirse y descalzarse

Tumbarse en jardines, bancos y pretiles, para evitar dañar estas zonas ya que todo lo que encontramos en la Alhambra tiene un gran valor.

Animales, salvo los perros guía que si están permitidos, el resto de animales no pueden acceder al recinto de la Alhambra

-Hacer fotografías con trípode y flash, se pueden dar permisos para utilizarlos, pero como norma general para todos los usuarios se encuentra prohibido utilizar estos dos elementos.

-Tirar residuos, existen papeleras en el recinto para poder tirar algo en caso de que sea necesario.