La pintoresca Puerta de las Pesas en el Albaicin

¡Ven con nosotros al Albaicín a conocerla! Frente a la albaicinera Plaza Larga encontramos la pintoresca Puerta de las Pesas, en época musulmana era llamada Bib Cieda y es la puerta musulmana más antigua de Granada; después se llamó Puerta Nueva, pues estuvo mucho tiempo tapiada, por una tradición árabe según la cual los conquistadores … Leer más

Los alhelíes del Generalife

Una de las plantas más llamativas en Marzo, por su variedad de colores son los alhelíes. Ibn Luyun, agrónomo y poeta andalusí, cita al alhelí como flor ornamental e indica que había al menos 8 clases de alhelíes: rojo o violáceo, amarillo y el resto, de la combinación de ellos. Dice que el alhelí siempre se inclina … Leer más

Los lirios… de la paleta de Van Gogh

En el mes de Marzo los lirios desprenden un gran abanico de colores, por ello, los musulmanes gustaban de cultivarlos, en sus jardines. El lirio blanco o lirio de agua (Iris pseudacorus) era esencialmente una planta de adorno, junto a las albercas. El lirio azul o Iris Germánica, según Ibn Wafid médico y botánico toledano, por su diversidad de … Leer más

La Jardinería en Al-Andalus

El oficio de jardinero tenía una significativa dignidad en Al-Andalus. No era un oficio vil, pues representaba una vieja profesión tradicional, basada en una ciencia experimental. El jardinero/botánico era el complemento al perfumista. Fueron muy mimados por emires y califas. En nuestro blog vamos a presentar a nuestros lectores, la flora de la Alhambra, a tiempo real. Los … Leer más

Espacio abierto Alhambra mes Marzo 2015: Habitaciones del Emperador

Todos los visitantes de la Alhambra, martes, miércoles, jueves y domingo, con el ticket general diurno, pueden beneficiarse de la visita a este espacio: Habitaciones del Emperador Carlos V, que, habitualmente, se hayan cerradas al público. Siempre son visitables 2 de las salas, siendo un total de 6, y ahora podemos disfrutar de estas 4 … Leer más