MOCARABES

Techo Sala Abencerrajes, Alhambra, Granada

Los Mocárabes ó las Muquarnas en árabe ó habitualmente conocido como la decoración de estalactitas es un elemento clave en la decoración de la Alhambra y la encontramos en techos, en arcos, en capiteles, etc pero siempre como un elemento no estructural. El profeta Mohamed recibió las revelaciones, que después darían como fruto el Corán … Leer más

Cocina Andalusí en Granada

No podríamos entender nuestra cocina actual sin conocer las grandes aportaciones que los musulmanes realizan tanto en lo que se refiere a la agricultura, como al sistema de riego, como a la industria general del Alandalus. La entrada de los musulmanes en Granada trae consigo una importante aportación de numerosísimas especies de frutas, verduras, plantas … Leer más

Festival de Musica y Danza de Granada

Con la llegada del verano llega también una cita obligatoria de acudir a alguno de los 61 conciertos que tienen lugar en la ciudad de Granada con motivo del Festival de Música y Danza Este año esta cita ineludible tiene lugar entre el 19 de Junio y 10 de Julio. El festival llega con el … Leer más

Los lavaderos de la Reina

Esta ruta es posiblemente una de la más bellas e impresionantes de toda la provincia de Granada porque consigue unir el espectáculo del deshielo con sus cascadas, chorreras, túneles en la nieve y arroyos de aguas cristalina que corren por doquier y dejan grabado en tu cabeza su sonido, con un paisaje impresionante ya que … Leer más

Espacio abierto en la Alhambra, mes de abril 2015: Mirador Romántico

Este magnífico mirador se ubica en la zona de jardines altos del Generalife. Su estilo es neogótico, ya que data de comienzos del s. XIX. Y se encuadra perfectamente en un entorno rodeado de jardines y bosque. Una construcción muy interesante, diferente al resto del conjunto monumental, que puedes venir a descubrir con nosotros, en … Leer más

En los jardines de la Alhambra: Planta de mes de abril 2015

Ven con nosotros a disfrutar esta primavera, de esta magnífica planta que es la Wisteria Sinensis, más conocida como glicinia. Es una leguminosa caducifolia procedente de China, cuyo nombre procede del profesor Caspar Wistar, y el nombre de Sinensis, procede del lugar. El color más común de sus flores es azul-lila pálido, lila-oscuro, púrpura, blanco … Leer más